Los mitos del popularizado "Low-Cost" y cómo escaparlo
El término Low-Cost (tan popularizado por el marketing) es parte de la controversial inteligencia artificial. Dicha "inteligencia" "sabe" que los potenciales clientes quieren gastar lo menos posible. Sin embargo, mal-gastar tanto tiempo persiguiendo "la mejor oferta" contradice el goce y las expectativas de ese viaje y ante semejante ansiedad de búsqueda en diferentes portales de internet y opiniones contradictorias. Al final del día, todas esas búsquedas indiscriminadas generan demanda y los precios suben. El consumidor (abombado por la cantidad de tiempo perdido mirando una pantalla y la cantidad de contradicciones proporcionadas a propósito) termina pagando mas.
El viajero, debe recordar que las aerolíneas controlan el mercado y por internet le muestran al potencial comprador lo que ellos quieren que se vea. Estos sistemas, saben que la gente esta desesperada por comprar un ticket aéreo por "menos" de lo que cuesta. el mensaje mentiroso del termino "Low Cost" brindan un falso mensaje esperanzador a aquellos que están interesados en viajar. Al final del día, el publico mira constantemente los precios de las aerolíneas esperando a que "bajen".
Lamentablemente, esta actitud no es la mejor que se puede tomar. Por un lado, en vez de disfrutar del viaje, el viajero esta malgastando su tiempo y sus energías. Por otro lado, el viajero termina pensando que su decision fue la mejor decision posible por la inversion de tiempo y energía. Finalmente, el viajero debe compartir sus hazañas con sus amigos para demostrar lo que "sabe".
Las tarifas promocionales no son propiedad de una low cost ya que cualquier linea aérea las tiene (y en muchos casos mas bajas) dependiendo de la demanda y ocupación de vuelos, trenes, etc.
Canopus Travel s.r.l.